
Muchas veces nuestros clientes de hoteles o alojamientos nos preguntan si es necesario el uso de protectores de colchón o almohada para proteger estos valiosos elementos en sus habitaciones, la respuesta que siempre damos sin titubear es la misma: “claro que sí”.
Al ser elementos que no pueden lavarse de manera constante como las sábanas o cobijas, es necesario contar con una capa de protección que alargue la vida útil de los colchones y almohadas.
Para entrar en detalle, primero quisiéramos aclarar dos conceptos que generalmente se prestan para confusión por parte de nuestros clientes y estos son: antifluido e impermeable.
Telas Antifluido
Al hablar de una tela antifluido, nos referimos a una tela sintética que tiene un tratamiento químico que repele las gotas de fluido por unos minutos, lo cual, en caso de una eventualidad, permite al usuario secar la prenda y evitar q el fluido pase a través de la tela. Este tratamiento o recubrimiento se va desvaneciendo en el proceso de lavado y generalmente se pierde después de 30 ó 50 lavadas, dependiendo de la calidad de la tela.
Al pasar estos minutos ó si cae una gran cantidad de fluido en la tela, este penetra y pasa la tela mojando el colchón o la almohada, causando los problemas que todos conocemos.
En Estancias Memorables usamos este tipo de tela para la fabricación de cortinas de baño, hospitalarias, bolsas de lavandería y prendas que no requieran ser completamente impermeables.
Telas Impermeables
Al contrario de las telas antifluido que sólo ofrecen una contención limitada a la humedad, las telas impermeables, como su nombre lo indica ofrecen una protección que evita totalmente el paso de fluidos cuando caen en su superficie. Estas telas logran esta característica porque han sido manufacturadas con un recubrimiento sintético que evita el paso del agua.
Al estar construidas de esta manera, las propiedades impermeables de la prenda solamente se pierden después de años de uso o si se llega a perforar la misma de manera accidental.
Con telas impermeables fabricamos protectores de colchón, protectores de colchón hospitalario, protectores de almohada, cortinas hospitalarias, cojines y tapicería para exteriores.
¿Cómo diferenciar una tela antifluido de una impermeable?
Lo primero, si está adquiriendo una prenda elaborada con telas de fabricantes reconocidos, la ficha técnica es la mejor opción para identificar el tipo de tela que tiene en sus manos. Las empresas establecidas lo declaran claramente en la descripción del producto y son transparentes en ese sentido.
Si no tiene acceso a la ficha técnica del fabricante puede hacer esta sencilla prueba:
1) Identifique el revés de la tela. Generalmente es el lado donde se identifica el recubrimiento impermeable
2) Haga una especie de “bolsa” con la tela y agregue un vaso con agua. Si después de unos minutos la tela empieza a gotear, se trata de una tela antifluido.
La Comodidad en los Protectores Impermeables de Colchón & Almohada
Ya que conocemos la diferencia entre antifluido e impermeable, entremos en materia, lo recomendado para fabricar protectores de colchón y almohada es la tela impermeable, pero surge un problema, al ser 100% de origen sintético estas telas causan dos efectos indeseados: ruido y calor.
Una prenda de poliéster retiene de manera más efectiva el calor corporal, lo cual causa incomodidad en los huéspedes, sobre todo en climas cálidos. El ruido es causado por la fricción del huésped al dormir y depende del tipo de tela utilizada. Pero estos dos problemas ya fueron solucionados por la industria textil hace muchos años con una tela especial llamada Terry Laminado.
El terry laminado es una tela de dos caras: la cara superior (la que está en contacto con el huésped) es una tela risada (un tejido parecido al de las toallas) de algodón y poliéster que proporciona frescura y elimina el ruido, con un recubrimiento de poliuretano en la parte inferior que garantiza una prenda 100% impermeable.
Estos protectores se han convertido en el estándar de la industria hotelera a lo largo de los años y son la norma en las buenas prácticas de las cadenas hoteleras, y exigencia por parte de las secretarias de salud de algunas ciudades en Colombia. También podemos encontrar que es un “deber ser” en la Norma Técnica Sectorial Colombiana 006 ICONTEC que establece la Clasificación de Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje para la Categorización por Estrellas de Hoteles .
Para ambientes de alto tráfico, en donde el operador está dispuesto a sacrificar el calor y el ruido debido a las características únicas de la operación, como hospitales o cuarteles, usamos lonas impermeables que se adaptan a los ambientes demandantes de este tipo de operaciones.
Cuidado & Lavado
Por último, aunque los protectores de colchón y almohada son impermeables requieren un cuidado especial para garantizar la duración de la prenda. No usar cloro, desmanchar con un limpiador oxigenado, lavar y secar a temperatura baja, no exponer a la luz solar directa y no planchar permitirán que la prenda cumpla todo el ciclo esperado de su vida útil.
En conclusión, el uso de protectores de colchón y almohada, elaborados en tela terry es una gran inversión para proteger los colchones y almohadas en su alojamiento. Cambiarlos cada vez que se venda la habitación garantizan la satisfacción del huésped y revisarlos en la lavandería garantizan que están cumpliendo su función. En destinos turísticos de playa o piscina donde las huéspedes se acuestan con el cabello mojado o con tratamientos especiales, deben cambiarse de manera diaria para evitar que los mismos se manchen.
¡No duden en contactarnos si necesitan saber más acerca de los protectores de colchón y almohada o si requieren nuestra ayuda para crear una Estancia Memorable!